Igualate.org - Plataforma de Orientación Socio Laboral con perspectiva de género | federación de mujeres progresista
Orientación Sociolaboral con perspectiva de género
 
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web

Biblioteca Virtual

logo UGT

Eterna Brecha

Video UGT que denuncia la brecha salarial
logo fundación surt

Fronteras Difusas, Víctimas Invisibles

Explotación laboral Servicio Doméstico en España
logo elplural.com

Profesor en Guadalajara-Conciliación

Será indeminizado por denegarle el permiso de lactancia
logo OIT

Brecha Salarial

Experta OIT lo explica en video
techo de cristal

Video 'Techo de Cristal'

Gender Equality ( European Commission )
Justicia incumple con la Ley de Igualdad

La Justicia incumple con la Ley de Igualdad

La Ley de Igualdad exige al menos un 40% de mujeres en los órganos colegiados de la administración, si bien en El Tribunal Constitucional no se llega al 17% de magistradas. Tampoco cumplen el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional o la Audiencia Provincial.

 

trabajo a tiempo a parcial

Tribunal de la UE, sentencia:

España discrimina en las pensiones
Padre e hijo en el parque

Estudio sobre conciliación y aumento de la productividad en las empresas

según el "Barómetro de conciliación Edenred-IESE 2012", elaborado a partir de más de 7.000 entrevistas a trabajadores  y trabajadoras de 23 países con diferentes situaciones familiares, las empresas que facilitan la conciliación de la vida laboral,familiar y personal a sus trabajadores y trabajadoras consiguen aumentar un 19% su productividad.
comic contra acoso

Campaña Acoso Sexual en Líbano

Activismo a través del Comic
Logo del Pais

Inspección de Trabajo investiga a dos empresas por prácticas discriminatorias hacia las mujeres

La Inspección de Trabajo investiga a dos empresas que obligaban a sus empleadas a colgarse un cartel para ir al baño. Las normas impuestas a las trabajadoras incluyen "no exceder los cinco minutos en el aseo". Las dos mujeres que hicieron pública esta situación han sido despedidas.
Discriminación salarial

Canarias a la cabeza en discriminación salarial

Durante el año 2010, la Inspección de Trabajo visitó un total de 362 empresas en el país y detectó desigualdad en siete, seis de ellas eran canarias y sólo una peninsular.
 
La discriminación salarial detectada, se engloba en dos tipos de situaciones: que las mujeres cobren menos que los hombres en el desempeño de las mismas tareas o bien, que ellas asuman mayor número de responsabilidades por el mismo sueldo que ellos.
 

Logo SEPI

Igualdad apoya la promoción femenina a puestos directivos

El día 1 de septiembre, se firmó un acuerdo entra la Secretaría de Estado de Igualdad y la Fundación Laboral SEPI, con el fin de fomentar la capacitación de las mujeres trabajadoras del sector público industrial y promover su acceso a puestos directivos.l
 
El objetivo de este convenio es conseguir un incremento cuantitativo y formativo del número de mujeres trabajadoras de las empresas participadas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en condiciones de acceder a puestos directivos y de responsabilidad, y el fortalecimiento de su situación profesional en el seno de las empresas.
Empresa

El 62% de las empresas de Gijón incumplen la Ley de Igualdad

La Fundación Universidad de Oviedo ha realizado un estudio que refleja que la mayoría de las empresas de más de 250 trabajadores/as con centros de trabajo en Gijón incumplen la ley de Igualdad.

El estudio se ha basado en una encuesta realizada a 417 empresas de la comarca, de las que 259 ni tienen Plan de Igualdad ni lo están elaborando.

Mujer trabajando

Brecha salarial en Castilla la Mancha

La Secretaría de la Mujer de CC.OO de Castilla-La Mancha denuncia el incumplimiento generalizado entre el empresariado de la región del artículo 35 de la Ley de Igualdad (igualdad salarial).

El salario medio de las mujeres en Castilla la Mancha es 4.270 euros inferior al de los hombres, según recoge la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística.

Madre y padre con carrito

Sólo un 6% de los hombres reduce su jornada laboral para cuidar a sus hijos

Según un estudio realizado por la Fundación MásFamilia y el 'Observatorio efr', sólo un 6% de hombres pide reducción de jornada para atender a sus hijos, frente a un 31% de mujeres que lo han solicitado en alguna ocasión
Logo cadena Walt-Mart

Wal-Mart enfrenta la mayor demanda colectiva por sexismo de la historia

Trabajadoras de Walt-Mart piden ir a juicio por supuestamente pagarles menos a las mujeres y darles menos promociones que a los hombres en sus 3.400 tiendas de EE.UU. desde finales de 1998
Empleo e Igualdad de Castilla La Mancha

Aprobada la Ley de Igualdad entre mujeres y hombres en Castilla la Mancha

Las Cortes de Castilla-La Mancha han dado luz verde a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha.

La Ley de Igualdad incluye medidas para implantar la igualdad de oportunidades y de trato a nivel educativo, laboral, sanitario y en los medios de comunicación, y otras para prevenir el acoso sexual, el realizado por razón de sexo y la discriminación retributiva. 

 

espiral

Derechos Laborales y de Seguridad Social y Ayudas

Fomento del empleo de las mujeres víctimas de violencia de género
Conjunto de leyes en formato papel

Normativa en Igualdad de Oportunidades

Conocer las Leyes que te amparan te ayudara a defender tus derechos como mujer trabajadora