La Ley de Igualdad exige al menos un 40% de mujeres en los órganos colegiados de la administración, si bien en El Tribunal Constitucional no se llega al 17% de magistradas. Tampoco cumplen el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional o la Audiencia Provincial.
El estudio se ha basado en una encuesta realizada a 417 empresas de la comarca, de las que 259 ni tienen Plan de Igualdad ni lo están elaborando.
La Secretaría de la Mujer de CC.OO de Castilla-La Mancha denuncia el incumplimiento generalizado entre el empresariado de la región del artículo 35 de la Ley de Igualdad (igualdad salarial).
El salario medio de las mujeres en Castilla la Mancha es 4.270 euros inferior al de los hombres, según recoge la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística.
Las Cortes de Castilla-La Mancha han dado luz verde a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha.
La Ley de Igualdad incluye medidas para implantar la igualdad de oportunidades y de trato a nivel educativo, laboral, sanitario y en los medios de comunicación, y otras para prevenir el acoso sexual, el realizado por razón de sexo y la discriminación retributiva.