En la primera parte del informe se analiza el marco político y jurídico español de lucha contra la trata de seres humanos (TSH) y se describen los retos que presenta para abordar adecuadamente el fenómeno de la trata con fines de explotación laboral en el servicio doméstico. Se explora la controvertida definición de este fenómeno, su invisibilidad y las carencias existentes en la detección e identificación de las víctimas, entre otros aspectos.
La segunda parte del informe
analiza en profundidad el sector del servicio doméstico en España, su extensión, sus características y las políticas actuales, con el fin de arrojar luz sobre las difusas fronteras entre la trata y la explotación, así como sobre las dificultades para reconocer y detectar el delito.
Finalmente, se presentan algunas recomendaciones para mejorar el abordaje el fenómeno y especialmente la identificación y la protección de las víctimas.
Puedes descargar el informe en el siguiente enlace: