Para Sergio de Miguel, la conciliación y el equilibrio entre la vida laboral, familiar y personal no es una utopía inalcanzable, sino una realidad sobre la que hay que trabajar. Por ello, hace hincapié en nosotros/as mismos/as como punto de partida para alcanzar el equilibrio. Ya que cuanto más concienciada esté una persona, más posibilidades tendrá para alcanzarla. Pero eso no es suficiente, hace falta un cambio cultural en la empresa y en los/las propios/as trabajadores/as.
Os dejamos algunas conclusiones de nuestra conversación con Sergio y la sinopsis del libro:
• El presencialismo sólo genera el cumplimiento de un horario, no garantiza ni la productividad ni mayores beneficios.
• Actualmente todavía hay hombres reticentes a disfrutar del permiso de paternidad completo o a solicitar reducción de jornada para el cuidado de menores.
• El equilibrio permanente no es posible, siempre surgen circunstancias que pueden desequilibrar nuestra sistema de organización, pero lo positivo es saber cómo afrontarlo y volver a reorganizarnos.
• Una persona que concilia ya sea para el cuidado de menores o mayores, o para realizar actividades de ocio, estudio... genera diversidad en la organización, y diferentes perspectivas ante un problema/situación que, sin duda, serán útiles para lograr un mayor crecimiento, innovación...
Frases como "No llego a todo", "No tengo tiempo para hacer deporte", "Casi no estoy con mis amistades" o "Quiero estar más tiempo con mi familia" le perseguían continuamente. Tenía que hacer algo aunque no sabía qué.
Conocerá al equilibrista quien le descubrirá las claves para satisfacer todas sus ambiciones personales y profesionales mientras mantiene una permanente sonrisa.
El equilibrista es el resultado de entrevistar a emprendedores/as de prestigio, personas de éxito que consiguen conciliar el trabajo y la vida personal.
Impulsa tu carrera profesional sin la sensación de que vives para trabajar en vez de trabajar para vivir. Alcanza el equilibrio en tu vida.
[...] No aprenderás a hacer malabares, aprenderás a encontrar el equilibrio en tu vida. A dedicar a cada una de las actividades presentes en tu vida el tiempo que necesitan, no más, no menos. Aprenderás a hacer todo lo que te propongas sin que ello ponga en peligro todo lo que has conseguido. Todo es posible para el equilibrista. Y tan sólo son diez pasos los que debes dar para alcanzarlo, a veces no se trata de caminar mucho sino que es más importante tener claro hacia dónde caminar
2. SOBRE EL AUTOR
Sergio de Miguel (Bilbao, 1976) padre de Unax y Eider; es natural de Santutxu, el barrio más populoso de Europa. Se licenció en Bilbao como Ingeniero de Telecomunicaciones y trabajó en sus inicios en Euskaltel y en Idom. En 2001 inició una fulgurante carrera profesional en Eroski que a los 30 años le llevó a ser el directivo más joven de la compañía. Actualmente es director de Aprovisionamiento.
MBA por el IEAE de Sarriko (UPV) es vocal de la asociación de exalumnos donde organizan conferencias, formaciones, visitas a empresas y eventos de networking empresarial.
Ha compatibilizado su dedicación a Eroski con múltiples actividades como profesor de MBA o locutor de la primera radio tecnológica de España (Euskadi Digital).
Empeñado en devolver a la sociedad parte de lo que ésta le ha regalado participa en Irrikiclown-Sonrisas Solidarias (Payasos de Hospital) ONG a la que destinará el 10% de las ventas de "El Equilibrista".
3. MÁS DE 10 MOTIVOS PARA CONOCER AL EQUILIBRISTA
- Es un buen regalo
- Se lee rápido
- Es fácil de entender
- Se pone en práctica rápidamente
- Es una historia divertida
- Ayuda a equilibrar tus proyectos personales y profesionales
- Tiene un regalo en su interior
- Vale para todas las edades
- Es más barato y sano que una copa en el bar de moda
- El 10% del beneficio va a una ONG
Puedes encontrarlo en www.elequilibrista.es